Plan Nacional de Desarrollo 2013–2018
El Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018 proyecta, en síntesis, hacer de México una sociedad de derechos, en donde todos tengan acceso efectivo a los derechos que otorga la Constitución. Traza los grandes objetivos de las políticas públicas y establece las acciones específicas para alcanzarlos. Busca alcanzar un México en Paz, un México Incluyente, un México con Educación de Calidad, un México Próspero y un México con Responsabilidad Global. Impulsa un federalismo articulado, partiendo de la convicción de que la fortaleza de la nación proviene de sus regiones, estados y municipios. Asimismo, promueve transversalmente, en todas las políticas públicas, tres estrategias: Democratizar la Productividad, consolidar un Gobierno Cercano y Moderno, así como incorporar la Perspectiva de Género.
País | México |
Tipo | Plan |
Clasificación | Condiciones de producción, Producción, Post-producción, Ingresos, Comercio interno, Salud y nutrición, Emergencias y recursos naturales, Exportaciones |
Fecha | 2013 - 2018 |
Documento | http://pnd.gob.mx/ |
Sitio web | http://pnd.gob.mx/ |
Institución responsable | |
Objetivos | Objetivo general LLevar a México a su máximo potencial. Metas Nacionales y sus objetivos
Estrategias transversales
Incorporar la perspectiva de igualdad de género en las políticas públicas, programas, proyectos e instrumentos compensatorios como acciones afirmativas de la Administración Pública Federal. |
Marco normativo |
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, última reforma publicada DOF el 07-07-2014. Ley de Planeación, última reforma publicada DOF 09-04-2012 |
Población objetivo | El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 considera que la tarea del desarrollo y el crecimiento de México le corresponde a todos los actores, todos los sectores y todas las personas del país. |