Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia
La Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia "De Cero a Siempre", es un conjunto de acciones planificadas de carácter nacional y territorial, dirigidas a promover y garantizar el desarrollo infantil de las niñas y los niños en primera infancia, a través de un trabajo unificado e intersectorial, que desde la perspectiva de derechos y con un enfoque diferencial, articula y promueve el desarrollo de planes, programas, proyectos y acciones para la atención integral que debe asegurarse a cada niña y cada niño, de acuerdo con su edad, contexto y condición. La Estrategia está dirigida a los 5.132.000 niñas y niños de cero a cinco años, del País.
País | Colombia |
Tipo | Estrategia |
Clasificación | Salud y nutrición |
Fecha | 1969 |
Documento | http://www.deceroasiempre.gov.co/Paginas/deCeroaSiempre.aspx |
Sitio web | http://www.deceroasiempre.gov.co/Paginas/deCeroaSiempre.aspx |
Institución responsable | Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia La coordinación de la implementación de la Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia, de manera concertada con actores públicos y privados de los diferentes niveles territoriales, y por esta vía, la facilitación del proceso de construcción colectiva de la política pública de atención integral, dirigida a este grupo poblacional. La articulación y generación de sinergias entre los diferentes actores interesados (públicos y privados), y con competencia en la primera infancia, a través de mecanismos que faciliten el trabajo en red y la generación de alianzas que permitan la multiplicación de los recursos y hagan coherente la acción institucional, alrededor de los objetivos de la Estrategia. El establecimiento de lineamientos para la priorización en la primera infancia, de la inversión en el gasto público nacional y territorial y el planteamiento de esquemas de cofinanciación que permitan la implementación de la Estrategia “De Cero a Siempre”, y en el mediano plazo, de la política de atención integral a la primera infancia. |
Instituciones vinculadas | Ministerio de Salud y Protección Social (MinSalud) Define la política, planes, programas y proyectos para la promoción de la salud, prevención de la enfermedad y vigilancia en la salud pública. Así mismo, de aseguramiento y atención en los servicios de salud del grupo familiar, con enfoque de atención primaria en salud; define los estándares de calidad; regula la prestación de servicios y realiza inspección, vigilancia y control del sistema general de seguridad social en salud, a través de las entidades territoriales. Ministerio de Educación (MinEducación) Define los lineamientos en las áreas pedagógicas y establece procesos de formación de talento humano. Se encarga del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de los Centros de Desarrollo Infantil Temprano, así como de los sistemas de información para el seguimiento de estos y del monitoreo de la atención integral niño a niño. Departamento Nacional de Planeación (DNP) Departamento Nacional de Planeación: Acompaña técnicamente la formulación, implementación y evaluación de la Estrategia, en sus componentes financiero, territorial y de política pública. Departamento para la Prosperidad Social (DPS) Ejecuta directamente programas que contribuyen al objetivo de la misma, como es el caso de Familias en Acción, así como a través de sus entidades adscritas tales como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema; las cuales aseguran la atención integral a la primera infancia, priorizando a las niñas y niños que se encuentran en mayor condición de vulneración y pobreza, articulando ofertas de servicios. El ICBF, específicamente tiene a cargo dentro de la Estrategia, la operación de servicios en los Centros de Desarrollo Infantil en sus dos modalidades. Igualmente, en su rol de rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, apoya a la Estrategia en el fortalecimiento territorial y definición de política pública en los municipios. Ministerio de Cultura Define lineamientos y orientación para la participación y construcción de ciudadanía, y garantiza que los lineamientos técnicos y estándares construidos, tengan en cuenta el enfoque diferencial. Presidencia de la República Coordina el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de la estrategia “De Cero a Siempre”, de acuerdo con el Plan de Acción trazado por la Comisión Intersectorial de Primera Infancia. |
Objetivos | Objetivos generales
|
Población objetivo | La Estrategia está dirigida a los 5.132.000 niñas y niños de cero a cinco años, del País. |