Plan Nacional de Combate a la Desnutrición Infantil 2008-2015
El Plan Nacional de Combate a la Desnutrición Infantil 2008-2015 busca reducir la prevalencia de desnutrición moderada y severa en niños de 0 a 36 meses. El plan va dirigido a embarazadas, lactantes y niños menores de 36 meses de los 98 corregimientos de mayor índice de pobreza, pobreza extrema y desnutrición (distritos priorizados por la Red de Oportunidades).
Los resultados esperados son los siguientes:
- Se incrementa la cobertura de atención primaria en salud en embarazadas y niños de 0 a 36 meses.
- Las madres embarazadas atendidas en instalaciones del Ministerio de Salud (MINSA) llegan al parto con un peso adecuado y sin anemia.
- Se incrementa el porcentaje de madres que dan lactancia exclusiva hasta los 6 meses.
- Los niños inician alimentación complementaria a los 6 meses con alimentos adecuados en calidad y cantidad.
- Se reduce la prevalencia de deficiencia de micronutrientes (vitamina A, hierro, cinc) en menores de 3 años.
País | Panamá |
Tipo | Plan |
Clasificación | Salud y nutrición |
Fecha | 2007 - 2015 |
Documento | http://es.wfp.org/... |
Sitio web | http://www.minsa.gob.pa/ |
Institución responsable | |
Objetivos | Objetivo Se reduce la prevalencia de desnutrición moderada y severa en niños de 0 a 36 meses. Resultados esperados
Ejes de acción
El objetivo es que los Programas de Salud y Nutrición existentes lleguen a toda la población vulnerable de forma continua y efectiva. Para el fortalecimiento de estos programas se requieren de acciones que permitan mejorar su efectividad como son:
Busca lograr cambios en comportamientos en la alimentación de la embarazada, madre lactante y los niños y niñas menores de 3 años a través de un monitoreo y consejería individual periódica. Ello mediante:
|
Población objetivo | El plan va dirigido a embarazadas, lactantes y niños menores de 36 meses de los 98 corregimientos de mayor índice de pobreza, pobreza extrema y desnutrición Atención Integral a la Niñez y a la Embarazada a través de la Red Fija de Salud: Se focaliza en los 98 corregimientos por distritos priorizados por la Red de Oportunidades (transferencia monetaria condicionada y el bono alimentario). Se trabaja además a través delas giras FOGI (giras integrales). Atención Integral a la Niñez con Participación Comunitaria (AIN-C): Se focalizan en las comunidades atendidas con Paquete de Atención Integral deServicios de Salud (PAISS) de las comarcas indígenas atendidas por la Red de Oportunidades. |
Programas relacionados
Más información
- El derecho a la alimentación en Panamá
- Esquema de gobernanza y articulación de política SAN en Panamá
- Panamá: Leyes y decretos sectoriales en
- Panamá: Lista de políticas, planes y estrategias
- Panamá: Lista de programas
- Ver políticas, planes y estrategias por clasificación: