Plan Nacional de Desarrollo “Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien”
El Plan Nacional de Desarrollo "Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien", implica la concepción, políticas, estrategias y programas de desarrollo del país en todos los ámbitos sectoriales y territoriales. El Plan Nacional de Desarrollo busca la construcción de una nueva sociedad y del Estado plurinacional y comunitario, se encuentra orientado a conseguir el Vivir Bien en comunidad. Ello mediante la implementación de cuatro estrategias nacionales:
- Estrategia económica: Bolivia Productiva, basada en los sectores que conforman la matriz productiva y los que coadyuvan a su funciona.
- Estrategia sociocomunitaria: Bolivia Digna, incluye los sectores distribuidores de factores y medios de producción y servicios sociales.
- Estrategia de relacionamiento internacional: Bolivia Soberana, comprende las relaciones económicas, políticas y culturales e incluye a los sectores vinculados con el comercio e intercambio de bienes, servicios y capitales.
- Estrategia del poder social: Bolivia Democrática, comprende a los sectores que promueven el poder social territorializado.
País | Bolivia |
Tipo | Plan |
Clasificación | Condiciones de producción, Producción, Post-producción, Ingresos, Ayuda alimentaria, Condiciones sanitarias, Salud y nutrición, Emergencias y recursos naturales, Importaciones, Exportaciones |
Fecha | 2009 - 2014 |
Documento | http://www.planificacion.gob.bo/sites/folders/documentos/plan.pdf |
Sitio web | http://www.planificacion.gob.bo |
Institución responsable | El Ministerio de Planificación del Desarrollo es responsable de la coordinación, elaboración y ajuste del Plan Nacional de Desarrollo y de la evaluación de su ejecución. |
Objetivos | Lineamientos estratégicos
|
Marco normativo |
Decreto Supremo Nº 29272, tiene por objeto aprobar el Plan General de Desarrollo Económico y Social de la República: “Plan Nacional de Desarrollo: Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien – Lineamientos Estratégicos”, con la finalidad de orientar y coordinar el desarrollo del país en los procesos de planificación sectorial, territorial e institucional. |
Población objetivo | La población de Bolivia en general, con énfasis en la población más vulnerable. |
Programas relacionados
Más información
- El derecho a la alimentación en Bolivia
- Esquema de gobernanza y articulación de política SAN en Bolivia
- Bolivia: Leyes y decretos sectoriales en
- Compras públicas
- Desarrollo agropecuario
- Desarrollo agropecuario
- Desarrollo agropecuario
- Desarrollo y protección social
- Desarrollo y protección social
- Desarrollo y protección social
- Desarrollo y protección social
- Emergencias
- Medioambiente
- Medioambiente
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen Laboral
- Salud (salud nutricional, inocuidad e infraestructura sanitaria)
- Bolivia: Lista de políticas, planes y estrategias
- Bolivia: Lista de programas
- Ver políticas, planes y estrategias por clasificación: