Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición 2009-2015
El Plan SAN busca orientar la implementación de las acciones estratégicas siguiendo los lineamientos políticos de seguridad alimentaria y nutricional en el periodo 2009-2015; forma parte de las acciones que el Estado panameño toma para garantizar el derecho a la alimentación a la población vulnerable de forma efectiva y sostenible. Contempla la estructuración de un Sistema de información y el fortalecimiento del Sistema de Vigilancia Alimentaria (SIVISAN), que permite el monitoreo y evaluación de la situación de la SAN, el avance y los efectos de los planes y programas estratégicos, así como el Sistema de Alerta Temprana para identificar situaciones coyunturales de inseguridad alimentaria y nutricional.
Con el Plan SAN se desea lograr que en el año 2015 la población panameña que se encuentra en situación de inseguridad alimentaria y nutricional disponga, acceda y consuma alimentos en suficiente cantidad, variedad, calidad e inocuidad, bajo unas condiciones de salud y de saneamiento básico en forma sostenible para alcanzar el desarrollo humano mediante el compromiso y la participación del gobierno, los organismos internacionales, los gremios y la sociedad. La población objetivo del Plan SAN es la que presenta mayores niveles de vulnerabilidad, la que se encuentra en situación de inseguridad alimentaria y nutricional, las mujeres embarazadas y madres lactantes, los(as) niños(as) menores de tres años y las familias expuestas a desnutrición crónica en comunidades y municipios prioritarios.
País | Panamá |
Tipo | Plan |
Clasificación | Condiciones de producción, Producción, Post-producción, Ingresos, Salud y nutrición |
Fecha | 2009 - 2015 |
Documento | http://www.senapan.gob.pa/Seguridad-Alimentaria-Nutricional.html |
Sitio web | http://www.senapan.gob.pa/ |
Institución responsable | Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentario y Nutricional (SENAPAN) |
Instituciones vinculadas | Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) Ministerio de Educación (MEDUCA) Fondo de Inversión Social (FIS) |
Objetivos | Objetivo general Lograr que en el año 2015 la población panameña que se encuentra en situación de inseguridad alimentaria y nutricional disponga, acceda y consuma alimentos en suficiente cantidad, variedad, calidad e inocuidad, bajo unas condiciones de salud y de saneamiento básico en forma sostenible para alcanzar el desarrollo humano mediante el compromiso y la participación del gobierno, los organismos internacionales, los gremios y la sociedad. Objetivos estratégicos
Ejes programáticos y propuestas
|
Población objetivo | La población objetivo del Plan SAN es la que presenta mayores niveles de vulnerabilidad, la que se encuentra en situación de inseguridad alimentaria y nutricional, las mujeres embarazadas y madres lactantes, los(as) niños(as) menores de tres años y las familias expuestas a desnutrición crónica en comunidades y municipios prioritarios. |
Más información
- El derecho a la alimentación en Panamá
- Esquema de gobernanza y articulación de política SAN en Panamá
- Panamá: Leyes y decretos sectoriales en
- Panamá: Lista de políticas, planes y estrategias
- Panamá: Lista de programas
- Ver políticas, planes y estrategias por clasificación: