Políticas, planes y estrategias relacionados con SAN en la categoría "Importaciones"
Mostrando políticas, planes o estrategias: 1 a 7 de 7.
-
Ecuador
Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 - 2017
Este Plan es la política macro del Estado ecuatoriano, en base a la cual se desarrollan las políticas y programas sectoriales de gobierno. Plantea una continuidad con el Plan Nacional del Buen Vivir 2009-2013, presentando 12 objetivos nacionales que incluyen políticas y estrategias para cada uno de ellos, además de un plan de inversiones y una estrategia territorial nacional que permita adecuar los objetivos y políticas nacionales a los territorios del país. Las revoluciones que plantea esta hoja de ruta son: la equidad, el desarrollo integral, la Revolución Cultural, la Revolución Urbana, la Revolución Agraria y la Revolución del Conocimiento.
-
Bolivia
Plan Nacional de Desarrollo “Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien”
El Plan Nacional de Desarrollo "Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien", implica la concepción, políticas, estrategias y programas de desarrollo del país en todos los ámbitos sectoriales y territoriales. El Plan Nacional de Desarrollo busca la construcción de una nueva sociedad y del Estado plurinacional y comunitario, se encuentra orientado a conseguir el Vivir Bien en comunidad. Ello mediante la implementación de cuatro estrategias nacionales:
- Estrategia económica: Bolivia Productiva, basada en los sectores que conforman la matriz productiva y los que coadyuvan a su funciona.
- Estrategia sociocomunitaria: Bolivia Digna, incluye los sectores distribuidores de factores y medios de producción y servicios sociales.
- Estrategia de relacionamiento internacional: Bolivia Soberana, comprende las relaciones económicas, políticas y culturales e incluye a los sectores vinculados con el comercio e intercambio de bienes, servicios y capitales.
- Estrategia del poder social: Bolivia Democrática, comprende a los sectores que promueven el poder social territorializado.
-
Honduras
Plan de Gobierno
El Plan de Gobierno 2010-2014 es el primero que se integra al Sistema Nacional de Planificación cuya estructura debe responder a los objetivos y metas de la Visión de País hacia el año 2038 y a los lineamientos estratégicos e indicadores del Plan de Nación 2010-2022 cuya finalidad última es el desarrollo integral de Honduras en los económico y lo social. Es el planteamiento de políticas, programas y proyectos que en cada administración gubernamental, independientemente del partido político que lo presente y ejecute, aborda la forma como esa administración particular pretende contribuir al logro de las metas e indicadores en cada uno de los ejes estratégicos del Plan de Nación.
-
Haití
Plan National de Sécurité Alimentaire et Nutritionnelle
A raíz de la crisis alimentaria y de los desastres naturales que han afectado a Haití, el Gobierno busca dotar al país de instrumentos estratégicos y operacionales para hacer frente a los desafíos de combate a la inseguridad alimentaria y a la pobreza. El objetivo general es eliminar al 2025 la inseguridad alimentaria en la población haitiana concretizando el derecho a la alimentación, a través de una orientación convergente de todos los involucrados y actores internacionales, nacionales y locales que participan en la producción, distribución y utilización de los alimentos.
-
San Vicente y las Granadinas
National Economic and Social Development Plan 2013-2025
El Plan cubre el periodo 2013-2025 y delinea la estrategia país a largo plazo para el desarrollo nacional. Ofrece una visión para mejorar la calidad de vida de los(as) sanvicentinos(as) y se enfoca en la consecución de las siguientes metas:
- Altos y sostenibles niveles de crecimiento económico;
- Reducción de los niveles de desempleo y pobreza;
- Mejoramiento de la infraestructura física y de la sostenibilidad ambiental;
- Altos niveles de desarrollo humano y social;
- Una nación segura y pacífica;
- Una fuerza laboral tecnológicamente avanzada;
- Un profundo sentimiento de orgullo nacional y renacimiento cultural;
- Integración regional; y
- Solidaridad global mejorada.
-
Perú
Plan de Gobierno 2016-2021
Plan de Gobierno para el periodo 2016-2021 donde se ofrece el diagnostico de la situación del país, las propuestas y metas en las que se centrará el actual Gobierno. Es una propuesta de cambio democrático cuyo norte es lograr un país donde el desarrollo social, cultural y económico esté al alcance de todas y todos.
-
Argentina
Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal 2010-2020
El PEA está orientado al crecimiento sustentable de la producción agroalimentaria y agroindustrial con el fin de generar una mayor riqueza con valor agregado, en particular en origen, que beneficie con desarrollo, justicia social, equidad territorial, arraigo y seguridad alimentaria nutricional a todo el pueblo de la Nación Argentina.
Ver políticas, planes y estrategias por clasificación
- Adaptación y mitigación al cambio climático
- Alimentación escolar
- Asistencia técnica
- Ayuda alimentaria
- Ayuda Alimentaria
- Capital físico predial
- Comercio interno
- Compras públicas
- Condiciones de producción
- Condiciones sanitarias
- Desarrollo de cadenas productivas
- Desarrollo de exportaciones
- Emergencias y recursos naturales
- Exportaciones
- Extensión e información en nutrición
- Financiamiento y créditos
- Importaciones
- Infraestructura productiva
- Infraestructura sanitaria
- Ingresos
- Inocuidad
- Insumos productivos
- Investigación y tecnología
- Manejo y conservación de recursos naturales
- Medidas de emergencia
- Mercado del trabajo y salarios
- Políticas sobre tierras
- Post-producción
- Precios
- Producción
- Regulación sanitaria
- Salud nutricional
- Salud y nutrición
- Subsidios
- Transferencias monetarias