Programa de Agricultura Urbana y Suburbana
Programa de agricultura urbana que se fundamenta en que alrededor del 75% de la población de Cuba está viviendo en pueblos y ciudades, por lo que es necesario acercar la producción a concentra en la producción de hortalizas y frutas.
País | Cuba |
Clasificación | Desarrollo de cadenas productivas, Insumos productivos, Investigación y tecnología |
Dimensión SAN | Disponibilidad |
Sitio web | http://www.cubagob.cu/ |
Objetivos | Misión Apoyar el autoabastecimiento alimentario local. Objetivo social Contribuir a la satisfacción de la demanda alimentaria de la población local, utilizando tecnologías agroecológicas sobre la base de movilizar y crear un alto grado de sostenibilidad territorial a partir de la producción de insumos que todos esos productores necesitan: semilla, abono orgánico, manejo agroecológico de plagas, etc. |
Componentes y/o productos |
Se fundamenta en que alrededor del 75% de la población de Cuba está viviendo en pueblos y ciudades, por lo que hay que acercar la producción a población. Ese es el fundamento principal de este programa de agricultura urbana, el cual se concentra en la producción de hortalizas y frutas porque son de difícil transportación a grandes distancias, sobre todo con las altas temperaturas y humedades de la isla. Además, existen numerosos espacios vacíos o subutilizados en las ciudades y periferia que pueden utilizarse en la producción de alimentos y hay una abundante fuerza de trabajo disponible en las ciudades. Por último, permite utilizar los residuos de todas esas producciones para alimentar animales o alimentar las plantas a través de su procesamiento y producción de abonos orgánicos. La producción urbana tiene una extensión total de unas 10.000 hectáreas y se focaliza principalmente en la producción intensiva de vegetales de hoja y frutas. Su comercialización es directa al usuario. Existen 142.000 mil fincas suburbanas, (142.000 familias) que están en distintas unidades en todo el país. La comercialización de la agricultura urbana distribuye a la población los productos obtenidos localmente en los barrios, de manera directa, sin transporte ni gastos de combustible, a través de su red de puntos de venta, debidamente ubicados. |
Población objetivo | Población de pueblos y ciudades urbanas y suburbanas. |
Alcance | Nacional |
Cobertura geográfica | Urbano |
Más información
- El derecho a la alimentación en Cuba
- Esquema de gobernanza y articulación de política SAN en Cuba
- Cuba: Leyes y decretos sectoriales en
- Cuba: Lista de políticas, planes y estrategias
- Cuba: Lista de programas
- Ver programas por clasificación: