Programa Nacional Cuna Más
El Programa Nacional Cuna Más es un programa social focalizado a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), cuyo objetivo es mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de 3 años de edad en zonas de pobreza y pobreza extrema, para superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.
País | Perú |
Inicio | 22.03.2012 |
Clasificación | Ayuda Alimentaria, Extensión e información en nutrición, Salud nutricional |
Dimensión SAN | Acceso, Utilización |
Sitio web | https://www.cunamas.gob.pe/ |
Objetivos | Objetivo General Mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de 36 meses de edad en zonas en situación de pobreza y pobreza extrema, para superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional. Objetivos Estratégicos
|
Componentes y/o productos |
El Servicio de Cuidado Diurno es una de las modalidades de intervención del Programa Nacional Cuna Más, a través del cual se brinda atención integral a niñas y niños entre 6 a 36 meses de edad, que viven en zonas de pobreza y pobreza extrema y requieren de atención en sus necesidades básicas de salud, nutrición, seguridad, protección, afecto, descanso, juego, aprendizaje y desarrollo de habilidades. El Servicio de Cuidado Diurno tiene como objetivos:
La atención integral es el conjunto de intervenciones articuladas y complementarias destinadas a asegurar el desarrollo y bienestar de niñas y niños usuarios del servicio que se brinda de lunes a viernes, durante 8 horas diarias en los CIAI, centros de cuidado diurno y hogares de cuidado diurno. A nivel operativo, la atención integral está organizada en los siguientes componentes:
El Servicio de Acompañamiento a Familias es la modalidad de intervención del Programa Nacional Cuna Más que se realiza a través de visitas a hogares y sesiones de socialización e inter aprendizaje en locales comunales implementados por el Programa, con la finalidad de promover el desarrollo y fortalecimiento de conocimientos, capacidades y prácticas de cuidado y aprendizaje de las familias (madre/padre/cuidador principal) para mejorar el desarrollo infantil de los niños y niñas menores de 36 meses en zonas en situación de pobreza y pobreza extrema. El servicio contempla las siguientes actividades:
Tiene por objetivo mejorar el desarrollo infantil de las niñas y niños menores de 36 meses de edad que viven en zonas en situación de pobreza y pobreza extrema en ámbitos rurales. Acciones que desarrolla el Servicio de Acompañamiento a Familias:
|
Población objetivo | Cuidado Diurno: Niñas y niños de 6 a 36 meses de edad que viven en situación de pobreza y pobreza extrema, hijas e hijos de madres que trabajan y/o estudian o que requieran de espacios que promuevan su desarrollo. Acompañamiento a Familias: Niñas y niños menores de 3 años de edad, sus familias y madres gestantes en pobreza y pobreza extrema. Los requisitos para acceder a ambos servicios son:
|
Alcance | Nacional |
Cobertura geográfica | Urbano y rural |
Organismo responsable | |
Organismo ejecutor | Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social |
Vínculos a política nacional | |
Marco normativo | Ley 29.158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo Ley 29.792 que crea el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social DS 001-2011-MIDIS, reglamento de organización y funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. DS 002-2012-MIDIS, que declara en proceso de reorganización las prestaciones y actividades de carácter temporal de los programas adscritos al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; incluyendo el programa nacional Wawa Wasi. Decreto Supremo 003-2012-MIDIS, crea el Programa Nacional Cuna Más |
Fuentes de financiamiento | Presupuesto corriente del Estado |
Instituciones relacionadas
Políticas relacionadas
Más información
- El derecho a la alimentación en Perú
- Esquema de gobernanza y articulación de política SAN en Perú
- Perú: Leyes y decretos sectoriales en
- Combate de la malnutrición
- Desarrollo agropecuario
- Desarrollo agropecuario
- Desarrollo y protección social
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Salud (salud nutricional, inocuidad e infraestructura sanitaria)
- Perú: Lista de políticas, planes y estrategias
- Perú: Lista de programas
- Ver programas por clasificación: