Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera
Este Fondo, bajo la forma de una institución pública no estatal, entrega subsidios a los productores lecheros por litro remitido a planta , de modo de fomentar la productividad del rubro.
País | Uruguay |
Inicio | 02.2007 |
Clasificación | Desarrollo de cadenas productivas |
Dimensión SAN | Disponibilidad |
Sitio web | http://www.ffdsal.com/ |
Objetivos | Objetivos
|
Componentes y/o productos | Componente social El Fondo establece un beneficio mínimo de USD 1,500 por productor. Aquellos que por la baja cantidad de litros remitidos no lleguen a recibir dicha suma, igualmente obtienen el monto mínimo. Componente medioambiental El monto no utilizado en el componente social se destina al apoyo financiero para el buen manejo de los efluentes y el control de la contaminación de las fuentes de agua en los predios de pequeños productores. |
Población objetivo | Los productores de leche que hayan remitido en el periodo comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2006, se encuentren activos como productores al 1er día del mes de la firma del Decreto y hayan pagado el Impuesto a la Enajenación de Bienes Agropecuarios (IMEBA). |
Alcance | Nacional |
Cobertura geográfica | Rural |
Organismo responsable | |
Organismo ejecutor | Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca |
Marco normativo | Ley 18.100/2007: Crea el Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera. Ley 18.954: Modifica el artículo 14 de las Ley 18.100/2007
Decreto 194/2007: Reglamenta la Ley 18.100/2007. |
Instituciones relacionadas
Más información
- El derecho a la alimentación en Uruguay
- Esquema de gobernanza y articulación de política SAN en Uruguay
- Uruguay: Leyes y decretos sectoriales en
- Combate de la malnutrición
- Comercio y/o aranceles de productos alimentarios
- Compras públicas
- Desarrollo agropecuario
- Desarrollo agropecuario
- Desarrollo y protección social
- Medioambiente
- Medioambiente
- Medioambiente
- Medioambiente
- Medioambiente
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Salud (salud nutricional, inocuidad e infraestructura sanitaria)
- Salud (salud nutricional, inocuidad e infraestructura sanitaria)
- Uruguay: Lista de políticas, planes y estrategias
- Uruguay: Lista de programas
- Ver programas por clasificación: