Programa Nacional de Alimentação Escolar
Programa de alimentación escolar que comenzó a ser implementado en 1955, es ejecutado por los Estados, el Distrito Federal y los Municipios, forma parte de Brasil Sem Miséria. El programa ofrece alimentación escolar y acciones de educación alimentaria y nutricional a estudiantes de todas las etapas de la educación básica pública.
País | Brasil |
Inicio | 01.04.1955 |
Clasificación | Alimentación escolar |
Dimensión SAN | Acceso |
Sitio web | http://www.fnde.gov.br/programas/.../alimentacao-escolar-apresentacao |
Objetivos | Contribuir al crecimiento, desarrollo, aprendizaje, rendimiento escolar de los estudiantes y a la formación de hábitos alimentarios saludables, por medio de la oferta de alimentación escolar y de acciones de educación alimentaria y nutricional. |
Componentes y/o productos |
El programa entrega meriendas escolares a los alumnos de toda la educación básica matriculados en escuelas públicas, filantrópicas y en entidades comunitarias por medio de transferencias de recursos financieros por parte del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FNDE) a las entidades ejecutoras: estados, Distrito Federal y municipios. Actualmente el valor transferido por la Unión a los estados y municipios por dia lectivo para cada alumno es definido de acuerdo con la etapa y la modalidad de educación:
La Ley N° 11.947, del 16 de junio de 2009, determina que un mínimo de 30% del valor traspasado a los estados, municipios y Distrito Federal por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FNDE) para el Programa Nacional de Alimentação Escolar (PNAE), debe ser utilizado en la compra de alimentos de la agricultura familiar y del emprendedor familiar rural o de sus organizaciones, priorizando los asentamientos de la reforma agraria, las comunidades tradicionales indígenas y las comunidades de quilombos.
El programa implementa Huertas en las escuelas.
Se implementan un conjunto de acciones formativas, de práctica continua y permanente, transdisciplinarias, intersectoriales y multiprofesionales con el objetivo de estimular la adopción voluntaria de prácticas y elecciones alimentarias saludables, que colaboran para el aprendizaje, el estado de salud de los escolares y la calidad de vida de los individuos. |
Población objetivo | Alumnos de toda la educación básica (educación infantil, educación primaria, educación media y educación de jóvenes y adultos) matriculados en escuelas públicas, filantrópicas y en entidades comunitarias. |
Alcance | Nacional |
Cobertura geográfica | Urbano y rural |
Organismo responsable | Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Es responsable por la asistencia financiera, de caracter complementaria, de normar, coordinar, realizar seguimiento, monitoreo y fiscalizacion de la ejecución del programa, así como de la evaluación de su efectividad y eficacia. |
Instituciones vinculadas | Consejo de Alimentación Escolar Ministerio Público de la Unión Consejo Federal de Nutricionistas |
Vínculos a política nacional | |
Marco normativo | Decreto N° 37.106, del 31 de marzo de 1955, que instituye la "Campanha de Merenda Escolar". Decreto N° 39.007, del 11 de abril de 1956, que da nueva redacción a los arts.1º, 2º y 4º del Decreto N° 37.106, de 31 de marzo de 1955. Decreto Nº 56.886, del 20 de septiembre de 1965, que modifica la denominación "Campanha Nacional de Merenda Escolar" por "Campanha Nacional de Alimentação Escolar" (CNAE). Ley N° 8.913, del 12 de julio de 1994, que dispone sobre la descentralización de la merienda escolar. Medida Provisoria N° 1.784, del 14 de diciembre de 1998, que dispone sobre el traspaso de recursos financieros del "Programa Nacional de Alimentação Escolar", instituye el "Programa Dinheiro Direto na Escola", y otros asuntos. Medida Provisoria N° 2.178-34, del 28 de junio de 2001. Ley N° 11.947, del 16 de junio de 2009, que dispone sobre la atención de la alimentación escolar y del "Programa Dinheiro Direto na Escola" a los alumnos de educación básica; modifica las Leyes N° 10.880, 11.273, 11.507; revoca lo dispuesto en la Medida Provisoria N° 2.178-36, y la Ley N° 8.913; y otros asuntos. Resolución N° 26, del 17 de junio de 2013, que dispone sobre la atención de la alimentación escolar a los alumnos de educación básica en el ámbito del Programa Nacional de Alimentação Escolar - PNAE. Resolución N° 4 CD/FNDE, del 2 de abril de 2015, que modifica la redacción de los artículos 25 y 32 de la Resolución CD/FNDE nº 26, del 17 de junio de 2013, en el ámbito del Programa Nacional de Alimentação Escolar (PNAE). Resolución N° 26 del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación, del 17 de junio de 2013, que dispone sobre la atención de la alimentación escolar a los alumnos de la educación básica en el ámbito del Programa Nacional de Alimentação Escolar - PNAE. |
Fuentes de financiamiento | Los recursos financieros provienen del Tesoro Nacional y se encuentran asegurados en el Presupuesto de la Unión. |
Instituciones relacionadas
Políticas relacionadas
Monitoreo de políticas
Más información
- El derecho a la alimentación en Brasil
- Esquema de gobernanza y articulación de política SAN en Brasil
- Ley marco de seguridad/soberanía alimentaria
- Brasil: Leyes y decretos sectoriales en
- Desarrollo agropecuario
- Desarrollo y protección social
- Desarrollo y protección social
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Régimen de propiedad y uso de recursos naturales (agua, tierra, semillas; bosques)
- Salud (salud nutricional, inocuidad e infraestructura sanitaria)
- Brasil: Lista de políticas, planes y estrategias
- Brasil: Lista de programas
- Ver programas por clasificación: