Programas relacionados con SAN en Panamá
-
Panamá
Proyecto Productividad Rural
El Proyecto de Productividad Rural del Ministerio de Agricultura fomenta la participación de los productores rurales organizados de pequeña escala en alianzas productivas, contribuyendo a aumentar la productividad y garantizando el uso sostenible de los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad. El costo total del proyecto es de USD 46,900,000 para el periodo 2007-2015.
-
Panamá
Merienda Escolar
Es el programa de alimentación escolar de Panamá que está a cargo del Ministerio de Educación. Diariamente beneficia a los niños y niñas que acuden a las aulas escolares, entregándoles una merienda compuesta por galletas nutricionalmente mejoradas, bebida láctea y crema nutritiva enriquecida. Asimismo realiza campañas de Educación Alimentaria y Nutricional con miras a mejorar los estilos de vida de los estudiantes.
-
Panamá
Programa de Solidaridad Alimentaria
Es un programa del Instituto de Mercadeo Agropecuario que comenzó a operar el 2007, surge como respuesta al encarecimiento de los alimentos y tiene por propósito garantizar a la población, el acceso a los productos alimenticios de primera necesidad, mediante la venta a precio subsidiado.
-
Panamá
Bonos Familiares para la Compra de Alimentos
Es un programa que forma parte de la Red de Oportunidades, ejecutado por la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, que consiste en la transferencia condicionada de un bono para la compra de alimentos a familias en condiciones de extrema pobreza. Cada Libreta de bono está compuesta de veinte bonos por un valor de USD$5 cada uno, para un total de USD$100 que se entrega cada dos meses.
-
Panamá
Red de Oportunidades
La Red de Oportunidades es un programa del Ministerio de Desarrollo Social que tiene como objetivo insertar a las familias en situación de pobreza y pobreza extrema, en la dinámica del desarrollo nacional, garantizando los servicios de salud y educación. El programa consta de transferencias monetarias condicionadas, oferta de servicios, acompañamiento familiar e infraestructura territorial.
-
Panamá
Programa de Maquinaria
Es un programa del Ministerio de Desarrollo Agropecuario que se encarga de rehabilitar caminos rurales en el país.
-
Panamá
Programa de Organización de Productores
Es un programa de la Sección de Organización Rural del Ministerio de Desarrollo Agropecuario. El programa fomenta la consolidación de las organizaciones de productores, como medio para lograr su desarrollo personal y familiar y su efectiva integración al proceso productivo nacional.
-
Panamá
Programa de Organización de la Mujer Rural
Es un programa que promueve la consolidación de las organizaciones de mujeres rurales, como medio para lograr su desarrollo personal y familiar y su efectiva integración al proceso productivo nacional. El Programa de Organización de la Mujer Rural depende de la Sección de Organización Rural del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.
-
Panamá
Programa de Organización de la Juventud Rural
Es un programa del Ministerio de Desarrollo Agropecuario que promueve la consolidación de las organizaciones de jóvenes rurales, como medio para lograr su desarrollo personal y familiar y su efectiva integración al proceso productivo nacional.
-
Panamá
Programa de Sanidad Apícola
Es un programa de vigilancia epidemiológica para la prevención y control de enfermedades en los sistemas de producción apícola de Panamá. El programa inició su implementación el 2011 y se encuentra a cargo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.
-
Panamá
Programa Encefalopatía Espongiforme Bovina
Es un programa del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de vigililancia epidemiologica bovina de la enfermedad "Encefalopatía Espongiforme".
-
Panamá
Programa Especial de Transferencia Económica a los Adultos Mayores
Es un programa de transferencias monetarias que consiste en la entrega de USD 120 mensuales a las personas adultas mayores de 65 años o más sin Jubilación ni Pensión, en condiciones de riesgo social, vulnerabilidad, marginación o pobreza. El programa se encuentra a cargo del Ministerio de Desarrollo Social.
-
Panamá
Programa de Ángel Guardían
Es una transferencia monetaria mensual de USD 80, entregada cada dos meses a panameños y panameñas con discapacidad severa en condición de dependencia y de extrema pobreza. El programa se encuentra adscrito al Ministerio de Desarrollo Social.
-
Panamá
Programa Padrino Empresario
El Programa Padrino Empresario nace como una alternativa de prevención dirigido a adolescentes expuestos a situación de riesgo social, de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre los 15 a 17 años de edad, los cuales reciben capacitación laboral para un futuro empleo en una empresa patrocinadora.
-
Panamá
Redes Territoriales
Las Redes Territoriales son un conjunto articulado y organizado de redes sociales para el mejoramiento del nivel de vida de comunidades pobres en un determinado espacio geográfico. En la actualidad se cuenta con 185 Redes Territoriales en 116 corregimientos, en 53 Distritos, y en 193 lugares poblados fortalecidos y funcionando a nivel Provincial, Regional y Comarcal en las comunidades de extrema pobreza, riesgo social, marginación y vulnerabilidad social conformadas por 1,300 líderes y liderezas, beneficiando alrededor de 50,000 personas directamente.
-
Panamá
Programa Salud Nutricional
Es un programa del Ministerio de Salud que contribuye al mejoramiento de la salud de las personas, a través de la educación, prevención, atención, vigilancia e investigación alimentaria nutricional, para garantizar el óptimo estado nutricional a la población.
-
Panamá
Programa de Mejoramiento de Barrio
Es un programa del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial que atiende las condiciones deficitarias de los barrios marginales semi-urbanos mediante el financiamiento de inversiones en obras de infraestructuras físicas y programas sociales y de capacitación laboral.
-
Panamá
Proyecto Cosecha de Agua
El Proyecto Cosecha de Agua de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) está dirigido a satisfacer las necesidades de falta de disponibilidad de agua en las comunidades apartadas, como lo son las comunidades indígenas y la región del Arco Seco.
-
Panamá
Programa de Ferias del Productor
El Programa de Ferias del Productor del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) apoyar a los productores agropecuarios en la autogestión comercial de sus productos mediante eventos feriales.
-
Panamá
Programa para la Solidaridad Alimentaria
El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) en octubre del 2007 dió inicio al Programa de Solidaridad Alimentaria, con el propósito de garantizar a la población, el acceso a los productos alimenticios de primera necesidad.
-
Panamá
Programa de Apoyo a la Comercialización
El Programa de Apoyo a la Comercialización del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) brinda al productor, agroexportador y agronegociador los servicios integrados de capacitación, asistencia técnica, asesoría, investigación e información en aras de fortalecer su conocimiento a fin de mejorar sus estrategias de penetración y mantenimiento en los mercados.
-
Panamá
Programa de Agroexportación
El Programa de Agroexportación del Instituto de Mercadeo Agropecuario comprende la capacitación, asesoría, acompañamiento, investigación y el suministro de información a los productores, agroexportadores y agronegociadores, en los aspectos necesarios para alcanzar la eficiencia en la comercialización y elevar la competitividad, para la internacionalización exitosa de sus rubros.
-
Panamá
Seguro Agrícola
El Seguro Agrícola del Instituto de Seguridad Agropecuaria (ISA) cubre diferentes rubros, desde la siembra o germinación hasta el término de cosecha, ante los riesgos de la naturaleza que puedan afectarlos.
-
Panamá
Seguro Ganadero
El Seguro Ganadero del Instituto de Seguridad Agropecuaria (ISA) una póliza de seguro ganadero, para proteger la inversión en semovientes, garantizando la recuperación económica de la inversión, debido a pérdidas incontrolables causadas por la naturaleza.
-
Panamá
Proyecto de Agua y Saneamiento en Panamá
El Proyecto de Agua y Saneamiento en Panamá (PASAP) del Ministerio de Salud busca aumentar el acceso a servicios sustentables de agua y saneamiento a las comunidades que participan en el proyecto.
-
Panamá
Programa de Electrificacón Rural
Programa de electrificación rural de la Oficina de Electrificación Rural (OER) que, por medio de subsidios a los distribuidores, contempla financiar la expansión de la cobertura de electrificación rural. Además contempla el desarrollo de proyectos piloto de electrificación rural.
-
Panamá
Préstamos Agrícolas
Financiamiento agrícola del Banco Nacional de Panamá que financia proyectos agrícolas.
-
Panamá
Préstamos Pecuarios
Programa de financiamiento pecuario del Banco Nacional de Panamá que financia la adquisición de tierras, animales, maquinaria, tecnología, entre otros.
-
Panamá
Financiamientos Agroindustriales dentro del Sector Agropecuario
Programa financiero del Banco Nacional de Panamá que ofrece préstamos o líneas de crédito para financiar todo tipo de actividad tipificada como industrial.
-
Panamá
Programa para la Promoción y Modernización Agropecuaria y Agroindustrial
Programa que otorga líneas de crédito y asistencia financiera directa para la producción, procesamiento y mejoramiento de la cadena de suministro de productos agropecuarios y agroindustriales.
-
Panamá
Programa de Apoyo a la Inserción Laboral
Programa de apoyo a la inserción laboral del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral que a través de becas laborales equivale al 50% o 100% del salario mínimo mensual según la actividad económica y región.
-
Panamá
Proyecto Panamá Pro Joven
Programa del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) que ofrece talleres de orientación ocupacional y capacitación en habilidades socioemocionales para la vida y el trabajo a jóvenes entre los 15 y 29 años. Además, el Programa ofrece tutoría, intermediación laboral y pasantías laborales.
-
Panamá
Programa de Mejoramiento a la Empleabilidad de las Personas con Discapacidad
Programa de inserción laboral del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral en beneficio de las personas con discapacidad.
-
Panamá
Programa de Fortificación de Arroz
Programa de fortificación del arroz blanco que se empaca en el país con ácido fólico, vitaminas B1, B6 y B12, niacina, hierro y zinc.
-
Panamá
Comedores Comunitarios
Los Comedores Comunitarios brindan alimentación balanceada a los grupos vulnerables de las comunidades en situación de pobreza y pobreza extrema, como estrategia para combatir la desnutrición y malnutrición.
-
Panamá
Programa de Inversión para la Restauración de Cuencas Prioritarias
Las cuencas hidrográficas del país, por lo general, presentan un alto nivel de degradación, debido a las diferentes actividades antropogénicas insostenibles, las cuales han provocado el deterioro de los recursos naturales y como consecuencia ha contribuido a agravar la escasez de agua durante las épocas secas, las inundaciones en épocas lluviosas y la vulnerabilidad a desastres naturales.
Ante esta situación, El Gobierno de la República de Panamá y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), suscribieron en marzo de 2009 el Contrato de Préstamo CFA-5348, Programa de Inversión para la Restauración de Cuencas Hidrográficas Prioritarias, siendo la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) el Organismo Encargado para su Ejecución.
El Programa de Inversión para la Restauración de Cuencas Prioritarias, se ejecutará a nivel nacional en 8 Cuencas Hidrográficas Priorizadas por ANAM, y tendrá una duración hasta el año 2018.